Edificios emblemáticos
Edificios emblemáticos
Adicionalmente a la espectacular Muralla Árabe e Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción. Molina nos ofrece otro tipo de edificios arquitectónicos significativos. (como La Casa Cárcel, Torre Anita, Casa de los Canónigos..)
Casa Cárcel
Construído en 1604 se reformó en el siglo XVIII en el reinado de Felipe V del que presenta un escudo en la fachada (escudo de Castilla y León al que rodea el toisón de oro) junto al que se encuentra un friso de cobre repugado del escultor molinense Pepe Yagües, que conmemora el IV centenario de la publicación del Quijote.
Torre Anita
Ejemplo de Casas Torre de la huerta de Murcia que combinaban el uso militar con el agropecuario y el residencial. Grandes viviendas solariegas y señoriales, mandadas levantar por importantes personajes de la nobleza, el clero o la aristocracia política y económica entre finales del siglo XIX y mediados del XX.
Horno del Concejo
Edificio popular construido entre los siglos XVII y XVIII levantado sobre una construcción medieval por lo que podemos decir que pisamos sobre los restos de la ciudad árabe. Se sabe que el horno perteneció al Concejo de la Villa y a los señores de los Vélez, y cientos de años transcurrieron por él contemplando las labores del panadero y el pasar de los vecinos con sus masadas y sus guisos. A lo largo de su historia ha tenido varios usos. Fue cárcel en el XVIII, pósito y archivo municipal, escuela pública y almacén municipal antes de albergar actualmente una sala de exposiciones, una biblioteca y el archivo histórico del municipio.
Casa del Canónigo
Ejemplo de Casas Torre de la huerta de Murcia que combinaban el uso militar con el agropecuario y el residencial. Grandes viviendas solariegas y señoriales, mandadas levantar por importantes personajes de la nobleza, el clero o la aristocracia política y económica entre finales del siglo XIX y mediados del XX.