Itinerario ecoturístico los Cordeles

ITINERARIO ECOTURÍSTICO LOS CORDELES

Se trata de una senda turística natural, segura y fácil de recorrer, cuyo trazado se reconoce fácilmente por sus características físicas y por su integración con el paisaje, y  que conecta algunos de los espacios naturales más emblemáticos de Molina de Segura, aprovechando la vía natural del cordel de los Valencianos.

El Itinerario Ecoturístico permiten el disfrute armonioso del entorno natural para el senderismo y cicloturismo.

El Itinerarío da a conocer la riqueza y diversidad de ambientes de Molina de Segura potenciando así su conservación y posibilitar paralelamente la realización de actividades de ocio y recreo en el medio rural y natural.

El Itinerario Ecoturístico “Los Cordeles”, es un recorrido diseñado y habilitado para su uso por distintos segmentos de población, utilizable todo el año, en las modalidades de usuarios a pie, bicicleta y a caballo.

Trazado del itinerario

El Itinerario Ecoturístico (IE) del Cordel de Los Valencianos procedente de la Contraparada en el municipio de Murcia enlaza con Molina de Segura por la pedanía La Ribera, discurre por el límite entre los dos términos municipales, llega a rambla Salada, a partir de donde se adentra en el término municipal de Molina de Segura, hasta llegar a la carretera que une el Rellano con Las Casicas, donde definitivamente sale de Molina y se adentra en el término municipal de Fortuna.

En este punto de la carretera nace otro cordel el de las Pocicas y Cuevas de Comunión, que discurre entre los términos municipales de Molina de Segura y Fortuna hasta pasada la Loma de Planes, punto en el que se introduce en Fortuna.

Varias son las intervenciones realizadas para la adecuación y el uso público de estos tramos del  itinerario ecoturístico Los Cordeles a su paso por Molina de Segura, que no está completamente terminado con respecto a la señalización, al acondicionamiento de los trazados, y a su difusión  e información, aunque si se acondicionaron dos miradores, uno a su paso por la Sierra de Lúgar,  con una magnífica vista panorámica del entorno y el otro en el Paraje Las Canteras, desde donde se divisa el castillo de Monteagudo.

Actualmente hay señalizados dos tramos:

Parajes Cabezo del Aire – Las Canteras. 6,7 kms

Desde la zona sur, el Itinerario parte de Vía Verde, cruzamos la urbanización Agridulce con un recorrido por aceras, para llegar al polígono La Polvorista, y desde aquí siguiendo el trazado de la vía pecuaria Cordel de los Valencianos, finalizar en el Las Canteras, antes de cruzar la carretera que sube hacia las urbanizaciones de Altorreal y La Alcayna.

Paraje Sierra de Lugar – Loma de Planes.

De norte a sur, el itinerario señalizado se inicia en la Loma de Planes, punto más al norte del Cordel de las Pocicas y Cuevas de Comunión en el término municipal de Molina de Segura, sigue su recorrido inicial paralelo a la rambla del Chorrillo, continua por el paraje de La Hortichuela hasta llegar a la carretera que une la pedanía El Rellano (Molina de Segura) con Las Casicas (Fortuna). A partir de este punto contacta con el cordel de los Valencianos en el término municipal de Molina de Segura, y discurre por la faldas de la Sierra de Lúgar, declarada Lugar de Interés Geológico (LIG), comienza a elevarse por la cara oeste de la sierra hasta llegar al cruce de este IE con el sendero PR-MU 83 que nos lleva a El Rellano.

El resto del recorrido por la vía pecuaria Cordel de Los Valencianos, en la entrada a la urbanización Altorreal, no esta señalizado como Itinerario Ecoturístico, pero si está marcado como ‘PR’, con las típicas bandas blancas y amarillas, hasta llegar a la pedanía de la Hurona.

File name : Itinerario-Ecoturistico-Los-Cordeles-Molina-Segura.pdf