Tomás Fernández Gil

MOLINA Y SUS GENTES

Tomás Fernández Gil, Genio y Figura

tomas fernandez gil

Representante de este amor por la música tan propio del molinense y con toda una vida entre conciertos, Tomás Fernández, guitarrista, ha sido uno de los músicos más internacionales de nuestro municipio y ha tenido también una larga trayectoria como maestro de guitarra.

Reconocido con el Diploma de Honor de la localidad en 1942 e Hijo Predilecto en 2.017, este virtuoso de la guitarra nacido en Ribera de Molina en 1933, fue tuno, seminarista, diplomado en Magisterio, profesor en el Conservatorio Superior de Música de Murcia y catedrático durante 37 años de diversos conservatorios alemanes además de componente de multitud de bandas musicales. No en vano varios de sus alumnos son hoy figuras relevantes en el ámbito catedrático musical de la Región Murcia.

Alumno de Andrés Segovia y de Pedro Guerrero, a quien le debe la elección de la guitarra como “el mejor medio para expresar su arte”, fue gran amigo de Narciso Yepes y obtuvo por méritos propios, el Premio Extraordinario como guitarrista en 1.957 tras finalizar sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid becado por el Ayuntamiento de Murcia.

Como concertista, ha ofrecido recitales de guitarra por toda España, Europa y muy especialmente en Alemania. Fue conocido como el Andrés Segovia alemán.y Julios Alf, director del Conservatorio de Dusseldorf, escritor y crítico musical, afirmó que en toda Europa no había un guitarrista tan sobresaliente como Tomás Fernández Gil.

Conoció a grandes figuras de la música por todo el mundo. Destacan sus grabaciones Música española a la guitarra, para sellos discográficos de nivel internacional. Una de sus actuaciones más memorables fue en junio de 1991, en Leipzig, con motivo de un acto institucional ante la presencia del canciller alemán Helmut Kohl y el presidente del COI Juan Antonio Samaranch, en un homenaje a medallistas olímpicos. El broche de oro de dicho evento sería un concierto de Tomás Fernández Gil televisado para toda Alemania.

 En 1988, ya jubilado, regresaría a España, a su Ribera natal, donde continua ofreciendo recitales como el consumado guitarrista que es en numerosos centros culturales. Una de sus últimos conciertos fue en el acto de celebración del centenario del Casino de La Ribera de Molina en 2.016.

 Tomás Fernández Gil es el primer concertista de guitarra clásica que ha tenido Molina de Segura en toda su historia, considerado, junto a Narciso Yepes, los mejores guitarristas de su época en la Región de Murcia, y grandes maestros a nivel nacional e internacional. Durante décadas fue el músico molinense más internacional, atesorando una trayectoria digna de ser reconocida por este municipio. Tomás Fernández Gil con una voluminosa biografía repleta de conciertos por España y Europa, se convirtió en un consumado profesional de la guitarra clásica, recibiendo la estima y consideración de crítica y público, por su dominio técnico del instrumento, su preparación musical, su sensibilidad y su equilibrada sonoridad

El Auditorio Municipal del Parque de la Compañía de Molina de Segura lleva su nombre desde febrero de 2019.